Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2017

EN BLANCO Y NEGRO / INTUYO Y PIENSO



Sobre la pared, 6 hojas de papel de 300 g/m2,  de 100x70 cm que hacen un total de 200x210 cm.










































Me he permitido hacer del poema ESCRIBO de Gloria Fuertes - a la izquierda- un espejo de lo que para mi también es un modelo para crear PINTO -él de la derecha-. Un modelo sin modelo, a lo que salga. 



ESCRIBO                                                                   PINTO
Escribo sin modelo                                                    Pinto sin modelo
a lo que salga,                                                           a lo que salga,
escribo de memoria                                                   pinto de memoria
de repente,                                                                de repente,
escribo sobre mí,                                                       pinto sobre mi,
sobre la gente,                                                           sobre la gente,
como un trágico juego                                               como un trágico juego
sin cartas solitario,                                                    sin cartas solitario, 
barajo los colores                                                      barajo los colores
los amores,                                                                los amores,
las urbanas personas                                                las urbanas personas
las violentas palabras                                               las violentas palabras
y en vez de echarme al odio o a la calle,                 y en vez de echarme al odio o a la calle,
escribo a lo que salga.                                             pinto a lo que salga.

Gloria Fuertes. Gracias.

En esta ocasión salió un tema figurativo, que tiene conexión con los cómics o tebeos, que leía y veía en mi juventud. No son unos personajes concretos, son todos los personajes a la vez. Mi tributo.
JCuenca

Acabo de leer esta entrevista a Miguel Barceló en la que entre otras cosas dice "

"Mi obra es algo que sucede, entre intuición y reflexión. Intento encontrar las formas adecuadas. A veces despintar es más sano que pintar, y por eso uso lejía, ácido sulfúrico o nítrico y hay mucho raspado. Para mí no es una virtud sino una necesidad"

Para su trabajo usa el deseo y posteriormente el pensamiento, pongo esta entrevista y el poema de Gloria fuertes, por identificarme con el proceso creativo de ambos.
EN ESO ESTOY

Este post es una ampliación a un anterior que publiqué en este blog. JCuenca

domingo, 25 de enero de 2015

Serie OCTUBRE en DICIEMBRE

Uno de los mayores antídotos contra la crisis es el ARTE. Por eso publico la serie completa OCTUBRE 2014, compuesta por seis dibujos. En esta entrada los reuno deseando que sirvan como respiro ante tanta corrupción, tratados de comercio indeseados, léase TTIP, y recortes. Pretendo además que los dibujos sean miradas que amplíen nuestro concepto de realidad y nos ayuden a salir de la estrechez de miras y pensamiento único que nos quieren imponer. La realidad tiene muchas caras.

Me gustaría que fueran los árboles los que nos mirasen y no las cámaras instaladas en todo lugar por el "Gran hermano", es por eso que les puse ojos.
Me gustaría que las marañas de trazos con rotulador que forman un enredo muy difícil de deshacer, se pareciesen al "núvol i cadira" de Tàpies, en vez de a las tramas y corruptelas que forman parte del paisaje diario.
Me gustaría que las vallas estuvieran formadas por hojas de árboles, en vez de alambres de púas y elementos cortantes, que impiden el paso a la gente necesitada. 
Esto es lo más real que puedo imaginar.

Sospecho que la realidad que tienen en mente es incrementar las cámaras, subir las vallas y sacar pronto a los personajes corruptos de el lío en que se habían metido. Esto es lo más real que pueden imaginar.
Por eso el arte y más ampliamente las humanidades se deberían imponer para acercarnos a un "realismo menos ingenuo" como dijo Cortázar, que nos serviría para establecer mundos plenos de convivencia.

Publico el post en este blog el mismo día que hay elecciones en Grecia. Ese gran país maltratado por los mercados y la troika, que impusieron unos "ajustes" con el pretexto de reducir la deuda. Por llevarlos a cabo, han hecho que aumente del 103% del PIB en 2007 al 176% a finales 2014. Grecia debería pedir responsabilidades por imponerle unas políticas económicas que han dado resultados contrarios empobreciendo a la población.
Mi deseo es el cambio mediante Syriza.
JCuenca.


Dibujo 1.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.

Dibujo 2.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.
Dibujo 3.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.
Dibujo 4.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.

Dibujo 5.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.

Dibujo 6.  OCTUBRE 2014. Técnica mixta papel. 23x33 cm 165g/m2.



Entradas populares

LAS OBRAS DE ESTE BLOG ESTÁN BAJO UNA LICENCIA

Los cuadros disponibles que aparecen en este blog están en venta. Si le interesa alguna obra del artista, consulte directamente sin compromiso en los teléfonos y correo electrónico que encontrará en ver todo mi perfil. Todas las obras incluyen certificado de autoría. Si desea ver más pinturas puede hacerlo visitando mi otro blog

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Mi nombre es Jesús Cuenca y soy artista plástico. Comencé el blog en julio de 2009. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Barcelona, desde 1995. Graduado en Artes Aplicadas (Pintura) por la Escola Llotja desde 1988. Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Pintura) Desde 1983 hasta 1988 en la Escola Massana de Barcelona.

MI OTRO BLOG

Vistas de página en total