Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

CONTENIDOS II

 

He creado un conjunto de obras sobre papel, con acrílicos, lápiz, cera, rotulador. Exploro la pincelada, el gesto, la línea, el color la opacidad, la transparencia, y la pintura como materia. También me interesa en ocasiones confrontar la geometría respecto a la improvisación del gesto y la mancha. Estoy inmerso en el color, en sus vibraciones, o lo que es lo mismo habito el color.
El contenido tiene que ver con la improvisación, el azar, la intuición, el caos, el orden, la libertad, los límites, y con una abstracción que nos recuerde el paisaje de una naturaleza que es a la vez, casa, hogar, refugio, fuerza, energía, belleza, movimiento, vibración, luminosidad y oscuridad.
 
Pretendo con esto reivindicar la improvisación y la subjetividad. Las pinturas que surgen son atmósferas que nos remiten a la naturaleza como paradigma del movimiento y la energía vital.

La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos y un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos.

Pinturas en acrílico, ceras y lápiz sobre papel de 70 X 50 cm. Realizadas entre septiembre y noviembre de 2023. Las tres últimas son de enero de 2024. Las 14 pinturas forman parte de la colección CONTENIDOS.
JCuenca

CONTENIDOS 19





CONTENIDOS 20


CONTENIDOS 21


CONTENIDOS 22


 CONTENIDOS 23


CONTENIDOS 24


CONTENIDOS 25


CONTENIDOS 26


CONTENIDOS 27


CONTENIDOS 28


CONTENIDOS 29


CONTENIDOS 30


CONTENIDOS 31


CONTENIDOS 32










viernes, 3 de febrero de 2023

CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE



Opto por una representación de acción, donde la esencia de lo que miro, la sintetizo en una imagen abstracta de nuevas formas, colores y texturas. Un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos a nivel formal. La pintura viene a ser la traducción de una emoción, de un momento, de un movimiento, de un pensamiento, de una luz, de un tiempo.
Abajo he puesto una fotografía en blanco y negro del cuadro, para observar la estructura de las manchas y la composición sin que nos distraiga la fuerza del color.

CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE.
Acrílico sobre lienzo.
46x61 cm. Año 2021.
JCuenca

CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE.
Acrílico sobre lienzo.
46x61 cm. Año 2021.
JCuenca

CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE. (Detalle)
Acrílico sobre lienzo.
46x61 cm. Año 2021.
JCuenca


CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE.
Acrílico sobre lienzo.
46x61 cm. Año 2021.
JCuenca

CIELO NEVADO SOBRE UN CAMPO ROJO Y VERDE.
Acrílico sobre lienzo.
46x61 cm. Año 2021.
JCuenca


martes, 13 de septiembre de 2022

SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES

 

Mirando por la ventana del tren, los campos son un continuo. El horizonte lo pierdes en ocasiones por el cruce de los árboles cercanos, que pasan veloces de una forma borrosa, o por la súbita elevación  de las pendientes de tierra. Movimiento es lo que se percibe continuamente, y según la distancia de los objetos del paisaje, parecen moverse en direcciones opuestas. Si tuviera que retener ese paisaje de elementos y tiempo, lo sintetizaría en una abstracción, donde el color y movimiento de las  pinceladas me sugirieran esa experiencia agradable. 
En este lienzo, he trabajado la luz, el color y la libertad del gesto,  buscando una abstracción donde la misma pintura sea a la vez contenido. La pintura formalmente está ejecutada de manera expresionista, dejando que la marca del pincel o la brocha sea bien visible, se podría decir, usando un símil futbolístico, que está realizada al primer toque,  La improvisación y el azar son el motor. 
Cuando pinto, dejo que una mancha me sugiera la siguiente, con paréntesis para pensar, igual cómo cuando llegas a un cruce de caminos y piensas por cuál continuar. La elección de los colores forman parte de la paleta particular y del momento y se van imponiendo a otros que formaban parte de capas subyacentes. En este trabajo resalto el protagonismo del verde, el azul y el rojo. Viene a ser una condensación de las miradas desde la ventana del tren al paisaje, así la vista  se recreaba  mirando por la ventana y también se recrea en este territorio de múltiples posibilidades que es la pintura.

SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES.
Acrílico sobre lienzo.
54x65 cm. Año 2021.
JCuenca.

SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES.
Acrílico sobre lienzo.
54x65 cm. Año 2021.
JCuenca.


SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES. (Detalle)
Acrílico sobre lienzo.
54x65 cm. Año 2021.
JCuenca.

SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES.
Acrílico sobre lienzo.
54x65 cm. Año 2021.
JCuenca.

SUPERPOSICIÓN DE PAISAJES.
Acrílico sobre lienzo.
54x65 cm. Año 2021.
JCuenca.

miércoles, 9 de marzo de 2022

LUNA, CASAS Y OLA AZUL

 

A nivel formal, el cuadro es una superficie para observar, y por lo tanto para ver como está trabajada la materia en relación a las texturas, transparencias, pinceladas, expresiones, gestos y color. Esto nos daría pistas en cuanto al estilo. A mí, me gusta en ocasiones contraponer diferentes estilos en un mismo cuadro, es decir, partes de la superficie trabajadas de diferente manera. 

LUNA, CASAS Y OLA AZUL
Acrílico lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca

A nivel de contenido, propongo armonizar elementos antitéticos, como lo frío en relación a lo cálido, lo geométrico en relación a lo gestual, la calma en relación al movimiento, lo frágil en relación a lo sólido, el interior con relación al exterior, arriba con relación abajo, u orden en relación al caos. La intención es crear atmósferas abstractas con elementos figurativos.

El cuadro que figura a continuación está dentro de ese postulado. Una atmósfera blanca con transparencias donde se deja ver una luna que gravita sobre figuras geométricas, que podrían ser casas imaginarias, igual que esa mancha azul que podría ser una ola. Establezco  relación entre lo de arriba y lo de abajo, entre lo cercano y lo distante, entre lo figurativo y  lo abstracto. Una reflexión sobre dualidades en un mismo estado de cosas.



LUNA, CASAS Y OLA AZUL
Acrílico lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021 (Detalle)
JCuenca



LUNA, CASAS Y OLA AZUL
Acrílico lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


LUNA, CASAS Y OLA AZUL
Acrílico lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021 (En el taller)
JCuenca

jueves, 24 de febrero de 2022

UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO

A nivel formal, el cuadro es una superficie para observar, y por lo tanto para ver como está trabajada la materia en relación a las texturas, transparencias, pinceladas, expresiones, gestos y color. Esto nos daría pistas en cuanto al estilo. A mí, me gusta en ocasiones contraponer diferentes estilos en un mismo cuadro, es decir, partes de la superficie trabajadas de diferente manera. 

A nivel de contenido, propongo armonizar elementos antitéticos, como lo frío en relación a lo cálido, lo geométrico en relación a lo gestual, la calma en relación al movimiento, lo frágil en relación a lo sólido, el interior con relación al exterior, arriba con relación abajo, u orden en relación al caos. La intención es crear atmósferas abstractas con elementos figurativos.

El cuadro que figura a continuación está dentro de ese postulado. Una casa aparece en un contexto abstracto, formado por manchas, transparencias, texturas y pinceladas expresivas y tiene por objetivo romper los límites entre lo abstracto y lo figurativo, es decir trascender. La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos.



UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021 (Detalle)
JCuenca



UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca



viernes, 29 de mayo de 2020

ELOGIO A LA PINTURA

Estos son los cuadros que comencé el 2020 y que tienen el objetivo de hacer un homenaje a la pintura como medio de expresión.
Se compone de un total de nueve pinturas, dos de ellas de 100x100 cm y siete de 41x33 cm. sobre lienzo.
Siempre me ha interesado explorar los paisajes interiores, esos que surgen de la contemplación de lo real, dejando que la memoria intervenga, quitando o añadiendo detalles. Echando mano del oficio, de la experiencia acumulada sobre los materiales y los soportes. Dejando que hable la materia y se acomode a la forma de lo imaginario. De ahí surgen esos paisajes, que dicen sobre lo real y sobre uno mismo.

ELOGIO A LA PINTURA 1. Acrílico lienzo 100x100 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 1. Acrílico lienzo 100x100 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 2 Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 2 Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.



ELOGIO A LA PINTURA 3. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 3. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 4. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 4. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 5. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 5. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 6. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 6. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 7. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 7. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020 JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 8. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020  JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 8. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020  JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 9. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020  JCuenca.

ELOGIO A LA PINTURA 9. Acrílico lienzo 41x33 cm. Año 2020  JCuenca.

Entradas populares

LAS OBRAS DE ESTE BLOG ESTÁN BAJO UNA LICENCIA

Los cuadros disponibles que aparecen en este blog están en venta. Si le interesa alguna obra del artista, consulte directamente sin compromiso en los teléfonos y correo electrónico que encontrará en ver todo mi perfil. Todas las obras incluyen certificado de autoría. Si desea ver más pinturas puede hacerlo visitando mi otro blog

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Mi nombre es Jesús Cuenca y soy artista plástico. Comencé el blog en julio de 2009. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Barcelona, desde 1995. Graduado en Artes Aplicadas (Pintura) por la Escola Llotja desde 1988. Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Pintura) Desde 1983 hasta 1988 en la Escola Massana de Barcelona.

MI OTRO BLOG

Vistas de página en total