Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

"PUNTS SUSPENSIUS". CONFLUENCIA DE TRES ARTISTAS...



El dia 9 de enero de 2020 se inauguró la exposición PUNTS SUSPENSIUS en el C Cívic Pere Pruna, en Ganduxer 130 Barcelona.
Tres artistas Mercè Pla, Jordi Costa y Jesús Cuenca, ocupan los diferentes espacios con sus obras de pintura y cerámica.
"En aquesta exposició tres artistes amb estils diferents conflueixen per parlar de color, de llum, de silencies i de l’ocupació de l’espai. Tècniques diferents, temes diferents, però la força de l’art com a vincle que els uneix en aquests punts suspensius" CC Pere Pruna.

Mercè Pla trabaja la cerámica y su propuesta tiene que ver con lo que describe Mireia Puente en su blog ARTxTU:
"Hi va haver un moment màgic en el qual la Mercè Pla va decidir donar la volta al gerro, i tancar-lo del tot. En aquell instant van sorgir les “Ànimes”, caps, sentiments empresonats: dolor, angoixa, injustícia, impotència…"





Jordi Costa experimenta con técnica mixta y los cuadros expuestos, minimalistas, evocan silencio, meditación...
Mireia sobre la obra de Jordi "L’obra de Jordi Costa és el resultat de la seva experiència vital, i els diferents cicles relaten diferents etapes de la seva vida, amb moments pel patiment i també per la felicitat, o perquè no per la passió."




Jesús Cuenca expongo obras de diferentes épocas, dando prioridad al diálogo entre el pasado y el presente. He escogido gran formato para completar  el espectacular soporte que es la gran pared del C Cívic del Pere Pruna.
"L’arbre és un element recurrent en l’obra de Jesús Cuenca, l’arbre de la vida, el nexe d’unió entre la terra i el cel, la dualitat de l’element físic i l’espiritualitat de l’ascensió. L’arbre estructura el quadre, és la seva essència, com un “mantra” que dóna sentit a l’obra…que simple i que profund alhora." Mireia Puente.







Quedáis invitados para ir a verla.  Estará del 9 al 31 de enero de 2020 de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h. La dirección es carrer Ganduxer, 130.
He de decir que en la sala grande, en ocasiones hacen eventos, por ejemplo el 16 de enero hacen AIDA y la sala puede estar con mucha gente. Si queréis aseguraros que no haya actividad en la sala  en vuestra visita, el teléfono del Centro es el  93 418 65 37

Mireia Puente a quien he citado en esta entrada, es historiadora y en su Blog  además de divulgación podréis encontrar numerosas actividades vinculadas al arte ARTxTU.

Enlaces en su blog sobre:

viernes, 1 de marzo de 2019

sábado, 23 de febrero de 2019

miércoles, 13 de febrero de 2019

domingo, 27 de mayo de 2018

URBES

Está inspirada en la ciudad. No representa líneas de edificios y calles, sino acumulaciones, superposiciones de elementos para resaltar lo caótico, la dificultad en orientarse, la multitud de elementos que observamos simultáneamente, la polución de sus cielos y el ruido.


URBE 1. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.

URBE 1. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.






URBE 2. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.


URBE 2. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.






URBE 3. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.

URBE 3. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2018. JCuenca.

jueves, 12 de abril de 2018

HORIZONTES

Estos cuadros están pintados con poca materia.  la idea es dejar que surjan las partes profundas, a través de las capas superiores casi transparentes, mediante acrílico diluido, y formen una figuración simple, minimalista. Formas simples extraídas de la naturaleza como pretexto para organizar volúmenes,  y dotar al cuadro de cierta figuración. 

La textura del lienzo y pequeñas zonas sin pintura contribuye a la visibilidad del soporte.
Pintar es también quitar pintura. Un ejercicio inverso donde las rayas están provocadas por la espátula flexible que se ha llevado la pintura creando un dibujo sin materia.

Un dibujo que nos relacione un horizonte como línea divisoria entre hogar y naturaleza, cielo y tierra, arriba y abajo y nos evoque silencio, seguridad, placer.

Mis pintores referentes por tenerlos cercanos fueron Tàpies, Ràfols-Casamada. Hernández Pijuan.



HORIZONTE 1. Acrílico lienzo. 46x33 cm. Año 2018. JCuenca.



HORIZONTE 2. Acrílico lienzo. 46x33 cm. Año 2018. JCuenca.



HORIZONTE 3. Acrílico lienzo. 46x33 cm. Año 2018. JCuenca.



HORIZONTE 4. Acrílico lienzo. 46x33 cm. Año 2018. JCuenca.










Añadir leyenda





jueves, 20 de abril de 2017

CONSTRUCCIONES

CONSTRUCCIONES, es una serie de cuadros que tienen como referencia las torres o los edificios,
siendo el  pretexto, para experimentar con lo lineal y lo pictórico.  El perfil de las ciudades siempre me ha llamado la atención, lo vertical, lo horizontal en contraste con el cielo, constituye parte del paisaje urbano que contemplamos a diario y que he querido trasladar a estas pinturas.
El mosaico de seis cuadros tiene como contrapunto uno ÁRBOLES AGRUPADOS que hace alusión a los árboles y a la naturaleza.
Los seis cuadros los presento a continuación por separado, con el título y la técnica y después vienen otras pinturas relacionadas con estas temáticas.


CONSTRUCCIONES. Mosaico de 6 cuadros. 162x195 cm.

CISTA URBANA. Acrílico lienzo. 81x65 cm.

DOS TORRES MARRÓN. Acrílico lienzo. 81x65 cm.

EDIFICIO Y MAR. Acrílico lienzo. 81x65 cm.

INACABADOS. Acrílico lienzo 81x65 cm.

DOS TORRES AZUL. Acrílico lienzo. 81x65 cm.

ÁRBOLES AGRUPADOS. Acrílico lienzo. 60x73 cm.

EDIFICIO Y LUNA. Acrílico lienzo. 73x60 cm.

RASCACIELOS 3. Acrílico lienzo.

RASCACIELOS 2. Acrílico lienzo. 38x46 cm.

RASCACIELOS 1. Acrílico madera. 38x46 cm.

EDIFICIO Y NUBES. Acrílico sobre tabla.
PERFILES URBANOS. Acrílico madera. 122x170 cm.


Mural o mosaico de 6 cuadros. JCuenca






miércoles, 14 de septiembre de 2016

PAISAJE INTUITIVO 6

El  punto de partida es dar un papel relevante a la intuición, porque es un saber poderoso. Últimamente hice una serie que llamé paisajes primordiales, relacionados con el origen de la creación y con las formas simples de círculos y espirales, que son las formas de las galaxias, de los planetas, de las nubes, de los primeros dibujos infantiles y de las copas de los árboles. En este recorrido he llegado a estos paisajes que serían enlaces de esos otros, donde incorporo estructuras dentro del paisaje, que hacen alusión a casas, torres o edificios. Esos elementos que se incorporan al territorio, construidos por el hombre en la línea del tiempo.

Los paisajes intuitivos del mundo interior, dialogan con las formas de los elementos de la naturaleza, estableciendo afinidades, compartiendo volúmenes o delimitando espacios, pero huyendo de la mimesis en cuanto al detalle o color real. A la vez es una forma de experimentar con el azar.
Llegado a este punto me gustaría aludir a Aristóteles cuando decía "La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia". Esa "esencia secreta" en mis pinturas, son otros paisajes, con otras perspectivas, con otras luces, que configuran otra realidad y donde el color y la materia nos sirve en un juego de combinaciones, para hacer vibrar algún punto de nuestra emoción.

PAISAJE INTUITIVO 6. Acrílico lienzo. 80x80x3 cm. Año 2016. JCuenca.

Detalle.

Detalle.

PAISAJE INTUITIVO 6. Acrílico lienzo. 80x80x3 cm. Año 2016. JCuenca.

domingo, 21 de agosto de 2016

PAISAJE INTUITIVO 5

El  punto de partida es dar un papel relevante a la intuición, porque es un saber poderoso. Últimamente hice una serie que llamé paisajes primordiales, relacionados con el origen de la creación y con las formas simples de círculos y espirales, que son las formas de las galaxias, de los planetas, de las nubes, de los primeros dibujos infantiles y de las copas de los árboles. En este recorrido he llegado a estos paisajes que serían enlaces de esos otros, donde incorporo estructuras dentro del paisaje, que hacen alusión a casas, torres o edificios. Esos elementos que se incorporan al territorio, construidos por el hombre en la línea del tiempo.

Los paisajes intuitivos del mundo interior, dialogan con las formas de los elementos de la naturaleza, estableciendo afinidades, compartiendo volúmenes o delimitando espacios, pero huyendo de la mimesis en cuanto al detalle o color real. A la vez es una forma de experimentar con el azar.
Llegado a este punto me gustaría aludir a Aristóteles cuando decía "La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia". Esa "esencia secreta" en mis pinturas, son otros paisajes, con otras perspectivas, con otras luces, que configuran otra realidad y donde el color y la materia nos sirve en un juego de combinaciones, para hacer vibrar algún punto de nuestra emoción.

PAISAJE INTUITIVO 5. Acrílico lienzo. 80x80x3 cm. Año 2016. JCuenca.


Detalle.

Detalle.

PAISAJE INTUITIVO 5. Acrílico lienzo. 80x80x3 cm. Año 2016. JCuenca.

Entradas populares

LAS OBRAS DE ESTE BLOG ESTÁN BAJO UNA LICENCIA

Los cuadros disponibles que aparecen en este blog están en venta. Si le interesa alguna obra del artista, consulte directamente sin compromiso en los teléfonos y correo electrónico que encontrará en ver todo mi perfil. Todas las obras incluyen certificado de autoría. Si desea ver más pinturas puede hacerlo visitando mi otro blog

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Mi nombre es Jesús Cuenca y soy artista plástico. Comencé el blog en julio de 2009. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Barcelona, desde 1995. Graduado en Artes Aplicadas (Pintura) por la Escola Llotja desde 1988. Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Pintura) Desde 1983 hasta 1988 en la Escola Massana de Barcelona.

MI OTRO BLOG

Vistas de página en total